1 Cómo me gustaría que fueras como un hermano para mí, uno que amamantara a los pechos de mi madre. Entonces, si te encontrara en la calle, podría besarte y nadie me regañaría. 2 Entonces podría llevarte a casa de mi madre, donde ella me enseñaba.[a] Te daría a beber vino aromático del jugo de mi granada. 3 Sostiene mi cabeza con su mano izquierda y me estrecha con la derecha. 4 Mujeres de Jerusalén, júrenme que no perturbarán nuestro amor hasta el momento oportuno.
5 ¿Quién es éste que viene del desierto sosteniendo su amor cerca de ella?
8 Tenemos una hermana menor cuyos pechos son todavía pequeños. ¿Qué haremos por nuestra hermana cuando alguien nos pida matrimonio? 9 Si ella fuera una pared, construiríamos sobre ella una torre de plata. Pero si fuera una puerta, le cerraríamos el paso con tablas de cedro.[d]
10 Soy una pared, y mis pechos son como torres. ¡Por eso cuando él me mira es feliz![e]
11 Salomón tenía un viñedo en Baal-hamón que arrendaba a agricultores arrendatarios. Cada uno de ellos le pagaba mil monedas de plata por el fruto que producía. 12 Pero mi viña es mía, es sólo mía. Mil monedas de plata son para ti, Salomón, y doscientas para los que la cuidan.
13 Querida, sentada allí en los jardines con compañeros escuchándote... ¡Por favor, háblame a mi!
14 ¡Ven rápido, mi amor! Sé como una gacela o un joven ciervo en las montañas de las especias.
<- Cantar de los Cantares 7- a O “A la habitación de la que me dio a luz”, en paralelo a 3:4.
- b El significado de esto se desconoce.
- c Como indicador de la propiedad.
- d Algunos toman la imagen del muro como representación de la virginidad, y la puerta como alguien promiscuo. En cualquier caso, la mujer se identifica como un muro en el siguiente verso, indicando la fidelidad en cualquier caso.
- e Literalmente, “Entonces a sus ojos soy como quien trae la paz”. La mujer está contradiciendo a sus hermanos y está diciendo que es madura.
- f Algunos creen que el hombre está hablando los siguientes versos.