3 Entonces les presentó esta parábola: 4 ¿Cuál hombre de ustedes que tenga 100 ovejas, y pierda una, no deja las 99 en un lugar solitario y va tras la perdida, hasta que la halle? 5 Y después de hallarla, se regocija y la pone sobre sus hombros. 6 Al regresar a casa, reúne a los amigos y vecinos, y les dice: ¡Regocíjense conmigo, porque hallé mi oveja perdida!
7 Les digo que así habrá más gozo en el cielo por un pecador que cambia de mente que por 99 justos que no tienen necesidad de cambio de mente.
10 Así les digo, habrá gozo delante de los ángeles de Dios por un pecador que cambia de mente.
13 Unos pocos días más tarde, el hijo menor recogió sus cosas, salió hacia una región lejana y allí malgastó sus bienes en una vida perdida. 14 Después de malgastar todo, llegó una hambruna severa en aquella región, y él comenzó a tener necesidad. 15 Fue y se arrimó a uno de los ciudadanos de aquella región, quien lo envió a sus campos a apacentar cerdos. 16 Ansiaba saciarse con las algarrobas que comían los cerdos, pero nadie se las daba.
17 Entonces reflexionaba y decía: ¡Cuántos jornaleros de mi padre tienen superabundancia de pan, y yo aquí me muero de hambre! 18 Me levantaré, iré a mi padre y le diré: Padre, pequé contra el cielo y contra ti. 19 No soy digno de que me llames tu hijo. Recíbeme como uno de tus jornaleros. 20 Se levantó y regresó a su padre.
27 Él le contestó: Tu hermano regresó, y tu padre sacrificó el becerro gordo, porque lo recibió sano.
28 Entonces se enojó y no quería entrar.
29 Él respondió: Mira, padre, te he servido muchos años como esclavo y jamás te desobedecí, y nunca me diste un cabrito para disfrutarlo con mis amigos, 30 pero cuando vino este hijo tuyo quien consumió tu hacienda con prostitutas, le mataste el becerro gordo.
31 Entonces él le contestó: Hijo, tú siempre estás conmigo, y todas mis cosas son tuyas. 32 Pero era necesario regocijarnos, porque este hermano tuyo estaba muerto y revivió, estaba perdido y se halló.
<- Lucas 14Lucas 16 ->- a Moneda de plata equivalente a un denario, que era el pago por un día de trabajo.